miércoles, 31 de marzo de 2010

Más subtes, ¿para que?

Viendo una de las últimas noticias del Gobierno re pro de la ciudad, me pregunté... ¿para que quieren hacer mas estaciones de subtes, si el sistema actual no da abasto? ¿Para que agregar mas gente que viaje, cuando no pueden siquiera mantener el material rodante medianamente actualizado a la época en la cual estamos? Pensemos línea por línea:

- La línea A tiene coches que datan de 1920 (!), y ya es imposible sentarse en hora pico en Carabobo. Por supuesto, cuando la hagan llegar a Nazca [igual, hoy leí que recién para finales de 2011, así que no se para que merda escribo esto ahora], ya ahí mismo se llenará. Entonces, además de tener que renovar en algún momento TODO el material rodante [porque seamos buenos, por mas lindos que sean, no pueden andar para siempre esos subtes de madera] se va a tener que incorporar aún mas. Fangote de guita.

- La B zafa por los Mitsubishi, pero en hora pico [y en hora no tan pico también] se viaja extremadamente apretado. No soy habitué de esa línea, pero también me parece que ya en F. Lacroze sale llena a la mañana, y 9 de Julio a la tarde ya es imposible sentarse. No me quiero imaginar cuando habiliten finalmente las extensiones de las nuevas estaciones, porque Villa del Parque tiene muchos habitantes.

- La C no zafa nunca, porque a toda hora va hasta las manos. El material rodante tiene sus buenos años encima, y encima la insonorizacion es mala, con lo cual olvidate del mp3 porque sino a los tres viajes te quedas sordo. Ésta por lo menos no hay planes de alargarla.

- La D es un caso aparte, porque tiene muchos vagones nuevos Alstom, bastantes Materfer de la década del 70 y otros tantos que no conozco bien. Podés escuchar tranquilo música porque esta bien insonorizada, pero si podes meter las manos en los bolsillos, porque con la gente que viaja olvidate de poder moverte demasiado. Dejar pasar uno o dos subtes es cosa habitual.

- La E, a mi entender, es la peor de todas, y por supuesto, como viaja a "la villa" [para los políticos, por supuesto, no para mi que vivo a dos cuadras de la estación terminal], ¿que bola pueden tener ganas de darle? Los vagones no se de que época son, pero están horriblemente iluminados con luz ténue amarilla, y la insonorización es peor que pésima. Acá si olvidate hasta de tener una conversación con alguien.

- La H no la conozco, pero es irónico que la línea mas nueva de la ciudad tenga todos [pocos, por supuesto] vagones que tienen mas de 70 años encima. Triste mas que irónico, si lo pensamos bien.

Y se tienen que dar cuenta que no hablé del calor, ya que eso las afecta a casi todas por igual. En verano, diréctamente, le restó gente al subte, mirá si no hace calor...

En fin, vuelvo a lo mismo: ¿para que quieren hacer mas estaciones? ¿Porqué éste nuevo financiamiento que pudo conseguir el gobierno no se utiliza para la compra de vagones y mejora de sistemas de ventilación? Y de paso, algún que otro vagón con aire, ¿no estaría bueno? No se bien como será el tema de a quién le corresponde, si al Gobierno de la Ciudad o al Nacional, pero la pregunta sigue en pie.




Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario