viernes, 23 de abril de 2010

Trenes

Leyendo esta nota me pregunto lo que me pregunto siempre que tomo el subte y veo los vagones viejos y rotos... No sería mas fácil y productivo incentivar desde el Estado una gran empresa nacional ferroviara [cual fue en su momento, no específicamente ferroviaria pero con gran historia durante gran parte del siglo XX, Fabricaciones Militares] que pueda producir vagones, vías férreas, durmientes y todo lo necesario para el mantenimiento del material dentro del país?

Comprando maquinarias y vagones a mansalva al extranjeros lo único que estamos haciendo como país es incentivando la producción en otros Estados, financiando a la mano de obra de otras naciones, y para peor nuetro, generando un fuerte déficit en cuenta corriente que será totalmente improductivo, ya que el aumento de las importaciones no generará desarrollo industrial, no generará desarrollo humano ni tecnológico nacional, no generará nada mas que simples vagones [usados encima] que con el tiempo sólo servirán como chatarra, generando la necesidad de una nueva compra, y así entramos en un círculo [des]virtuoso que sólo puede terminar en la ruina. Ojo, no digo que el incentivo para el desarrollo de una gran empresa nacional no lleve a desbalances de la cuenta corriente, ya que se necesitan grandes cantidades de capital y de importaciones para poder poner en marcha algo semejante. Pero eso llevaría al desarrollo de la nación, tanto industrial como humano y tecnológico, además de generar mayores puestos de trabajo y en un futuro, cuando se logren abrir los mercados, llegar a dar vuelta la balanza y comenzar a exportar también.

Piénsenlo... ojalá algún político me pudiera decir porque no es ni siquiera mencionado esto.




Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario