martes, 24 de agosto de 2010

Yeap!

Aprobé Macro II!

Si, ya se que no tiene nada que ver con lo que venía siendo del blog, pero me tenía que mínimamente descargar, casi 8 meses preparándola para darla!

Una menos, sólo quedan 11 y un final pendiente, y estará escribiendo acá un Licenciado. Faaa!



Saludos

viernes, 20 de agosto de 2010

Seguimos con el Clarinete


Sugestiva tapa de Clarín, un día después del Fibergate.




Saludos

jueves, 19 de agosto de 2010

Le mienten a Clarín

Si le faltaba algo de estruendo a este Gobierno, y a la pelea de Clarín con el Gobierno, era que ahora le sacaran internet a casi 1M de personas. Decisión polémica si las habrá habido durante el mandato de Cristina, no por el hecho político que genera (que es grande), sino por la repercusión que causa y va a causar en la gente, especialmente en la clase media. Y nombro a la clase media ya que, si antes era uno de los sectores mas reacios a votar al kirchnerismo, ahora con los "quilombos" que generará esto, muchísimo mas lo será.

Imagino que en la balanza previa a la decisión habrá pesado mas el tema económico de perjudicar al grupo Clarín que las posibles repercusiones que podía tener en la gente esto, pero a mi punto de vista, la balanza en este caso se les puede girar bastante mas en contra que lo que pudieron haber pensado. A la clase media/baja, gran porcentaje de los que tienen este servicio de Internet, no les afectaría mucho que Clarín se pelee con el Gobierno y que hagan de eso un escándalo político y económico, siempre y cuando no le toquen el bolsillo. Pero con esta medida lo está haciendo Cristina y Julito (De Vido, Grondona acá por ahora no toca pito).

Imagínense lo problemático que puede llegar a ser dar de baja un servicio que para la mayoría es bueno, donde en muchas casas paran instalarlo hubo que hacer arreglos para pasar los cables, para poner algo incierto. Otro tema es el de los packs de precios, donde el cable+internet venía mas barato de lo que habrpia que pagar las dos cosas por separado, como será ahora. Y no me quiero imaginar ahora, con la sobredemanda de usuarios en las demas compañías, como me va a andar Speedy ahora... Y en los lugares donde sólo llega Fibertel? O donde llegan sólo Fibertel y otra compañía mas? Lindo oligopolio se va a armar entre las empresas que quedan.

En definitiva, una medida que va a joderle a mucha, mucha gente mas que a Clarín/Cablevisión, y que va a traer prejuicios a todos los restantes usuarios también. Pero con el tema de las apelaciones, el ida y vuelta, capaz se termina demorando bastante... después de las elecciones?



Saludos

domingo, 15 de agosto de 2010

Clarín miente

Bueno, no como dicen los K, pero realmente tienen una manera de exagerar las cosas que no se puede creer. La noticia de la semana fue, claramente, la del derrumbe, y una nota que salió este Domingo fue esta, donde el titular dice:

Son clandestinas la mayoría de las demoliciones en Capital
Lo aseguran en la Cámara que nuclea a las empresas, organismos oficiales y arquitectos. Junto con la excavación es el momento más riesgoso de una obra. En esa etapa se produjo la tragedia de Villa Urquiza. Peligro en las obras en construcción

Convivo con obras desde que soy chiquito, asi que masomenos algo tengo idea. Y dentro del titular, la mayoría de las cosas que dice son mentiras. En primer lugar, es casi imposible que las demoliciones que se hagan en capital sean clandestinas, ya que para tener la obra aprobada, se necesita presentar la documentación de la demolición. Puede haber obras clandestinas donde haya demoliciones clandestinas, pero son las menos, y está bastante regulada la cosa. Pero lo peor del titular es cuando dice que la tragedia se produjo "en esta etapa", cuando en realidad la tragedia se produjo durante la excavación de los cimientos, que no tiene nada que ver con la demolición. Todo lo contrario.

Me encanta la manera de expresar temor en la gente de los medios. Así que si estás por comprarte un departamento, no tengas miedo, es muy raro que se valla a caer.



Saludos

lunes, 9 de agosto de 2010

Lo que un colegio católico nos enseña.

Me voy a ir un poco de la actualidad, de las noticias, de la economía y de todas esas hermosas cosas que nos mantienen a nosotros y a los editores de diarios con laburo y con cosas en que pensar, para hablar y descargarme un poco de algo que tenía en el tintero hace un tiempo. El tema es, como dice el título, la iglesia católica; pero no voy a ir a los puntos que siempre hacen que la misma sea fuente de discusión (léase aborto, curas homosexuales, pedofilia, celibato, etc.), sino que voy a comentar un poco una idea mia, obviamente por haberlo vivido, y que voy lentamente confirmando con el paso del tiempo. Y dejaré para el final una perlita de esas que no valen la pena perderse (y si, no la voy a poner ahora, que sino después no me leen lo que pongo).

Básicamente la idea que, desde que terminé el colegio tengo, es que los institutos católicos generan, en la mayoría de los chicos que allí estudian, un gran rechazo al catolicismo, y que con los pensamientos anticuados y totálmente fuera de contexto que pregonan, lo único que hacen es que cada vez mas chicos sientan una antipatía mayor para con ellos, sentimiento que muchas veces suele excarbarse, dada la edad de los chicos al recibirse.

En mi caso, hice toda la vida "colegiada" en el Instituto San José de Calasanz, de Boedo. Un buen colegio, ediliciamente hablando, con profesores creo que bastante mejor que la media de colegios, aunque no estamos hablando de nada superlativo. Un buen colegio normal. El tema es que es un colegio católico, lo que significa que atrás de las autoridades existe la influencia para todas las decisiones de los curas de la congregación, en este caso, de las Escuelas Pías, y acá es donde los grandes problemas empiezan, y con el tiempo cada vez van empeorando. Hace 5 años que me recibí, y hace unos cuantos mas que vengo notando que el catolicismo está cada vez mas cerrado, que las ideas son principalmente anticuadas, y que los discursos, en vez de adaptarse a los cambios, se ciernen en la oscura profundidad de los obispos que reciben las normas desde la oscura mente de un Vaticano cada vez mas cerrado, obispos cuyas mentes parecen de siglos atrás. Pero especialmente estos últimos 2 años vengo notando, por conocimiento de cómo se dan las cosas en mi ex-colegio (y tampoco estoy viendo nada wooow, son cosas que se ven fácilmente abriendo cualquier diario), que las ideas son cada vez mas exacerbadas, que a los chicos cada vez se los presiona mas con cosas que lo único que generan es un malestar, un fastidio, un sentimiento de apatía y de rebeldía para con una institución que, en vez de enseñarles cosas que realmente necesitan, les quiere imponer una cultura que sólo una mínima parte de ellos puede aceptar, y que está lejos de lo que viven diariamente. Y así, los colegios van perdiendo una parte importante de su función, ya que los chicos quieren irse más que quedarse, o cada vez tienen menos cercanía a dios, la iglesia y el catolicismo.

Repito, para que quede claro, que yo hablo desde mi propia historia en este colegio, y desde la historia de muchos conocidos, tanto en este colegio como en otras instituciones católicas, y que sin ser para nada mayoría, creo que reflejan un gran problema con este tipo de enseñanza. A mi punto de vista, y siendo lo mas claro posible, veo que de cada curso que egresa, un 90% sale odiando al sistema religioso (lo cual no es lo mismo que odiar a Dios, la Vírgen o Jesús, sino al sistema que dicta las normas), y sólo un 10% se queda cercano a éste, participando y formando parte de las nuevas generaciones de chicos católicos. Pero el problema es que no observo un intermedio, sino que hay una marcada línea divisoria, y una cada vez mas fuerte división entre ambas. Y que cada vez se hace mas grande, y dista por mucho de intentar siquiera acercarse.

El peor reflejo de todo esto creo que lo vimos todos en el debate del Congreso acerca del matrimonio homosexual, donde la Iglesia sacó su peor cara, y dejó al descubierto las peores de las miserias, con argumentos totalmente infantiles y con nula claridad científica. Y esa cara la mostraron muy fuertemente en los colegios, exacerbando aún mas las diferencias. No se si muchos sabrán que durante el día de la marcha, los chicos podían faltar para ir a aquella, o que las escuelas se llenaron de carteles que sólo miraban un lado de la discusión, perdiendo por completo el sentido mismo de la palabra "discusión". No me quiero referir a este tema, como dije al principio, sino que quiero usar este tema para mostrar que se está haciendo una guerra de los sectores conservadores católicos contra los pensamientos diferentes, y lo único que esto genera es que los chicos cada vez se alejen mas de eso, reafirmando así mi idea inicial.

Para terminar quiero contar una anécdota que me enteré hoy, y que muestra a las claras la clase de persona que está al frente de mi ex-colegio. Lamentablemente no se el nombre del cura rector, espero averiguarlo pronto, ni del chico involucrado, pero no es algo que valla a cambiar el sentido de la historia. Básicamente, la historia cuenta que el chico, padres divorciados recientemente, frágil situación económica actual, hermana menor becada en la primaria del colegio, y con la palabra de que una vez recibido podía obtener un puesto de trabajo en el colegio, se estaba por ir de viaje de egresados a Bariloche (para otro momento dejaré la infinidad de cosas que los curas les hicieron a los chicos en represalia por irse con una empresa privada y no con el viaje que ellos, mediante la Asociación Cristiana de Jóveces, armaban y ofrecían). Por supuesto que se iba a ir gratis, usando uno de los liberados que la empresa ofrece. Resulta que, un tiempo atrás este año, el cura rector decidió comunicarle al chico que, si se iba de viaje de egresados, a la hermana le iban a sacar la beca y a el no le iban a dar el trabajo que tanto necesita, y que tán difícil es conseguir a su corta edad. Conclusión: el chico, por la amenaza recibida, decidió no irse en el futuro viaje de egresados.

Así se maneja mi ex-colegio hace varios años, y cosas como éstas me cansé de escuchar desde que me fui. Lamentablemente, no es un caso aislado, sino que es el reflejo de un pensamiento cada vez mas cerrado.




Saludos

domingo, 8 de agosto de 2010

Y acá nos quejamos del frio

"Trágico final del torneo mundial de sauna: murió un participante"

Y bueno, donde mas podía ser esta prueba, este "mundial" que sino en el frío país nórdico de Finlandia. Que le vamos a hacer, esta gente puede tener uno de los mejores estilos de vida, puede tener una sociedad que no tira basura a la calle, y puede tener muchísimas otras virtudes, pero estas cosas frikies son totálmente particulares de esas zonas.

Está bien, el mundial se hace desde 1999 y nunca había pasado nada, pero... en algún momento iba a pasar. Y pasó. Pero tampoco hay que ser tan crueles, que entre éstos, los rusos que nada en el agua helada entre medio del hielo y el boxeo, casi no veo diferencias.



Saludos

domingo, 1 de agosto de 2010

The end is far away

Simplemente, para los fieles seguidores de este espacio, quiero aclarar que no es algo que haya muerto ni nada por el estilo, sino que entre que estoy preparando un libre, el laburo y no tengo todas las ganas de escribir, se está tomando una merecida pausa el blog. Pero está lejos de morir.

Dejo una página con muchos interesantes trabajos económicos para leer, si hay algún interesado: http://www.voxeu.org/




Saludos