Vamos Argentina, carajo! No jodamos, no nos volvamos tan rápido, que sino que carajo miro hasta que termine el mundial?
saludos
domingo, 27 de junio de 2010
martes, 22 de junio de 2010
La mala dentro del mundial
Dejo nota corta del diario Clarín online del día de la fecha:
Esto es la muestra mas grande del impresentable gobierno en la ciudad de Macri. Porque esto es lo que realmente refleja el estado de las cosas que no se ven, pero que realmente duelen. Las calles pueden estar mejor, los subtes pueden ser mas (no lo son), etc etc, pero que la mortalidad infantil suba en una época de clarísima bonanza económica del país (a pesar de algunos problemas estructurales, no se puede negar el buen momento) es un signo de decadencia institucional de la ciudad. Estaría bueno, no Buenos Aires, sino ver alguna explicación a ésto. La estaré esperando, y si la encuentro por supuesto aparecerá acá.
Saludos
PD: mundial, poco tiempo libre, cosas personales, algo de cuelgue: casi 20 días sin postear. Sory!
La mortalidad infantil en la Ciudad creció un punto por mil durante 2009 en
comparación con el año anterior, según un informe difundido esta noche por la
Dirección de Estadísticas del Gobierno porteño. La situación más dramática se
registra en los barrios de la zona sur, que muestran números muy superiores al
promedio general.El índice más alto se registró en la comuna 8 (Villa Lugano,
Villa Riachuelo y Villa Soldati), con 12,8 casos por mil, lo que representa un
aumento de 0,9 por mil respecto a la medición de 2008. Luego se ubica la comuna
9 (Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda), que el año pasado triplicó el
incremento promedio de la Ciudad y trepó a 11,3 casos por mil.Como reflejo de la
brecha que parte en dos a Buenos Aires, el tercer lugar quedó para otra comuna
del Sur: la Nº4 (Barracas, La Boca, Pompeya y Parque Patricios), que saltó de
9,8 por mil en 2008 a 10,6 por mil el año pasado. En el otro extremo, las zonas
que muestran mejores indicadores son la comuna 2 (Recoleta), con 5,1 por mil
-creció 0,1 por mil-, y la comuna 14 (Palermo), que mejoró de 6,5 por mil en
2008 a 5,2 por mil el año pasado.La medición general en la Ciudad mostró en las
últimas dos décadas una baja sostenida, con excepción de 2002, 2003 y ahora,
2009. De acuerdo al organismo, en 1990 la mortalidad infantil llegaba en el
territorio porteño a 16 por mil.
Esto es la muestra mas grande del impresentable gobierno en la ciudad de Macri. Porque esto es lo que realmente refleja el estado de las cosas que no se ven, pero que realmente duelen. Las calles pueden estar mejor, los subtes pueden ser mas (no lo son), etc etc, pero que la mortalidad infantil suba en una época de clarísima bonanza económica del país (a pesar de algunos problemas estructurales, no se puede negar el buen momento) es un signo de decadencia institucional de la ciudad. Estaría bueno, no Buenos Aires, sino ver alguna explicación a ésto. La estaré esperando, y si la encuentro por supuesto aparecerá acá.
Saludos
PD: mundial, poco tiempo libre, cosas personales, algo de cuelgue: casi 20 días sin postear. Sory!
miércoles, 2 de junio de 2010
Se acerca el 2012...

¿Alguien me puede explicar racionalmente esto?! O sea, la crónica es muy simple: se abrió el piso y se cayó un edificio de tres pisos para abajo... 30 metros! O sea, el equivalente a la Bombonera para abajo, un edificio de 12 pisos masomenos, y cientos de similitudes mas.
Realmente me es algo inexplicable, a pesar de que disto de ser geólogo (¿debe ser por eso que me es inexplicable, no?). Pero me resulta muy raro ver el agujero de Guatemala, ya que mirando la foto se ve perfecto. Me refiero, casi circular, las paredes bien lisas, un diámetro que parece mantenerse a lo largo de lo que se ve del mismo. Por mas que este blog trate de mantenerse siempre dentro de los anales de la realidad, esto parece sacado de alguna película de Spielberg o alguna serie de aliens, no jodamos.
A mi, no me cierra por ningún lado. Que alguien lo explique rápido, por favor, porque sino, yo voy a seguir pensando que se acerca el fin del mundo.
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)